
Recién comienza abril y ya están llegando los primeros visitantes a Menorca. Esto nos emociona y motiva, pero sabemos que pueden tener la sorpresa de que el clima no sea el mejor. Incluso si viajas en pleno agosto, puede sorprenderte un chaparrón o una Tramontana. ¡A no desesperar! Aquí te contamos qué hacer en Menorca si llueve porque, como hemos repetido incontables veces, Menorca es mucho más que playas.
Qué hacer en Menorca si llueve
Menorca es historia, larga y rica historia, lo que se traduce en un patrimonio cultural muy amplio. También tiene una naturaleza suculenta, que rebalsa sus aguas turquesas y una gastronomía que deleita. Así que ante la pregunta: “¿Qué hacer en Menorca si llueve?”, las respuestas son muchas y para todos los gustos.
Pueblos encantadores con sol o con lluvia
- Alaior: es la tercera población más importante de Menorca y, tanto si llueve o como si hay sol, es un bonito lugar para perderse y curiosear. Pero también hay algunos sitios que deberías ver: Plaza de la Constitución, Ermita de Sant Pere Nou, Parroquia de Santa Eulalia, Convento de San Diego, Patio de Sa Lluna, son los más importantes.
- Es Mercadal: este hermoso pueblo blanco, que descansa en la base del Monte Toro, punto más alto de Menorca, es visita obligada en la isla. De hecho, subir hasta el Cristo redentor que corona el cerro, es muy recomendable, ya que verás prácticamente todo Menorca. En el mismo pueblo hay varios lugares que recorrer: la iglesia de Sant Martí, el aljibe (“aljub” en menorquín), el Centro Artesanal de Menorca y, por supuesto, dejarte andar entre sus callecitas. También es muy recomendable ir a comer a Es Molí d’es Racó, que fue un auténtico molino tradicional y hoy mantiene todo su encanto en un restaurante bien de pueblo, donde podrás degustar los mejores platos menorquines.
- Ferreríes: si bien no destaca por sus atracciones turísticas, es un pueblo tranquilo, con un bonito casco antiguo de calles serpenteantes, en el que vale la pena caminar unas horas. También cuenta con el Centro de Geología de Menorca y, alejándote pocos kilómetros, puedes visitar el Hort de San Patrici, donde degustar vinos y quesos menorquines.
De yapa: si tienes tiempo, visita también Es migjorn Gran y Binibeca Vell
Actividades culturales para todos
Elegimos varios sitios de Ciutadella, una ciudad tan hermosa que cuesta describirla, sobre todo su casco antiguo. Así que recórrela, camínala, disfrútala: comienza por esta GUÍA para profundizar en la antigua capital de la isla. Y luego visita algunos sitios en concreto, como los que dejamos aquí:
- Museo Can Saura: entra a este museo del Ayuntamiento, que dispone de una amplia colección de elementos etnológicos y arqueológicos. Además, el edificio es una antigua casa nobiliaria de fines del siglo XVII, que en sí misma es digna de conocer.
- Teatre des Born: cuando el clima no acompaña las actividades al aire libre, ir al teatro es una muy buena opción. Este, además, está ubicado en la plaza des Born, arriba del puerto y frente al Ayuntamiento. Todo el entorno es parte del increíble casco antiguo, así que cada momento será un paseo. Aquí puedes ver la programación
- La Catedral de Santa María, también en Ciutadella, es un imponente edificio gótico, que conforma el casco antiguo de esta ciudad portuaria. Su historia comienza en 1287 y visitarla es “obligatorio”.
- Freetour por Mahón: el patrimonio cultural de Menorca es riquísimo y Mahón es una parte imprescindible de él. Hay tanto por descubrir que te recomendamos comprar un paraguas y hacer un freetour para empezar a conocerla. Luego puedes decidir a dónde profundizar, porque ver todo lo que Mahón tiene para ofrecer, será casi una misión imposible. Los imperdibles a nuestro entender son: el puerto, el Pont de Sant Roc, la fortaleza de La Mola, el Mercado del Claustro, la Iglesia de Santa María o la Isla del Rey.
Lo más rico de Menorca: gastronomía isleña

- Mercat del Peix: este tradicional mercado de pescado es idea para ir a hacer unas tapas, degustar pescado fresco y beber una pomada, en uno de los lugares con más ambiente de la capital menorquina. Además, está ubicado en pleno casco histórico, así que luego puedes hacer el freetour que te recomendamos antes y bajar el banquete.
- Queserías: no te vayas de la isla sin ir a una quesería. Una de las mejores cosas que ver en Menorca si llueve o si hay sol. Bueno, que ver y comer. Menorca tiene quesos que han sido premiados en los Word Cheese Awards, así que, si te gusta comer, tienes una cita ineludible. De hecho, el queso de Mahón tiene denominación de origen. Algunas de las mejores queserías de la isla son: Subaida, La Payesa, S’Arangí, Son Mercer de Baix.
- Restaurantes: hay muchos restaurantes donde degustar una buena caldereta de langosta (el más emblemático de los platos de aquí), una sobrasada para morir de placer, brindar con una pomada, entre tantas delicias mediterráneas. Además, muchos están en entornos increíbles y, si llueve sobre la isla, ver las gotas caer desde atrás de una cazuela que echa humo con olor a mar, puede ser inolvidable. Nuestros preferidos son:
- Sa pedrera d’es Pujol (Sant Lluís)
- Es Cranc (Fornells)
- Café Balear (Ciutadella)
- Sa Llagosta (Fornells)
- S’Amarador (Ciutadella)
- Rels (Ciutadella)
- Burdell de foc (Mahón)
Como puedes comprobar, hay mucho que hacer en Menorca si llueve. Y, como puedes imaginar, hay mucho más de lo que aquí nos cabe. Así que, si te apetece conocer esta pequeña porción de paraíso terrenal, no te dejes amedrentar por el clima. Sea cual sea el pronóstico meteorológico, en Menorca solo puedes disfrutar.
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.
Deja un comentario