
Hace algo más de tres años, el vasto mundo de la pastelería balear, estaba en vilo, esperando una sentencia con enormes implicancias en la vida de los isleños: ¿Cuál es la mejor ensaimada de Menorca? ¿Y del mundo?
En este archipiélago, la tradición es larga y los buenos ejemplares abundan (aunque también los no tan bueno, todo debe ser dicho). Las ensaimadas desfilan en tropel, bajo el brazo de turistas, que las llevarán mucho más allá de las fronteras de España, a deslumbrar paladares, por todo el globo.
Por eso, recibir el título de “Mejor ensaimada del mundo” es un honor y un privilegio por el que vale la pena luchar. Resultó ser que el más alto exponente de nuestros dulces, se encuentra en Can Pons, un obrador ubicado en el corazón de Menorca, en Es Mercadal, pueblo con una larga tradición en la elaboración de pastelería artesanal.
Aquí puedes comprar la mejor ensaimada de Menorca, de Baleares y del mundo, pero antes de contarte por qué, vamos a descubrir algunos secretos de este dulce tan particular.
¿De dónde viene la ensaimada?
La gastronomía es un arte en el que, irremediablemente, y también por suerte, la historia y la leyenda se mezclan y se pierden en el tiempo. A principios del siglo X, los árabes, que ya dominaban parte de la península, toman el control de las islas y, durante más de 400 años, irán dejando un legado que va mucho más allá de lo político.
Así, hay datos, o más bien conjeturas, que indican que el origen de este emblemático dulce, puede ser de tradición morisca:
- El nombre podría provenir de la palabra “saim”, que se traduce como manteca de cerdo. Aquí se plantea la contradicción de que el cerdo es un animal que el Corán prohíbe comer.
- Hay un dulce árabe, “bulema”, con forma muy similar a la ensaimada y sus mismos ingredientes, exceptuando la manteca de cerdo.
- El último indicio es la forma típica de la ensaimada, que recuerda a un turbante enrollado.
Más allá de estas pistas, que probablemente nunca podamos confirmar, las primeras informaciones documentadas que se tienen, datan del siglo XVII, cuando los gremios ya tenían una presencia importante en la vida cotidiana y, concretamente, el de panaderos y pasteleros era muy fuerte por estas tierras. El “Receptari” que contiene la primera mención escrita de las ensaimadas, es del monje Martí i Oliver de Mallorca.
¿Qué define a la ensaimada en la actualidad?
Hoy en día, la ensaimada sigue teniendo los mismos ingredientes básicos que hace siglos: masa azucarada, elaborada con harina de fuerza, agua, azúcar, huevos, masa madre y manteca de cerdo. Se ha innovado y se continúa haciéndolo en el relleno: la “lisa”, sin relleno, junto a la de sobrasada, chocolate, cabello de ángel, son los sabores más clásicos. Pero también puedes encontrar de crema, crema quemada, sobrasada y miel; y rellenos más innovadores, como en el caso de Can Pons, que tienen ensaimada ¡hasta de dulce de leche!
Más allá del interior, los pasteleros coinciden en que lo más importante pasa por otro lado: la calidad de los productos y el respeto por los métodos de elaboración, marcan la diferencia. En Menorca, que es Reserva de la Biosfera por la UNSECO, justamente hay una lucha por mantener ese frágil equilibrio entre el desarrollo humano y el entorno. Una de las maneras de lograrlo es trabajar con productos de km 0, mantener las tradiciones, que, en muchos casos como en este, no significan quedarse atrás en la “evolución”, sino respetar los tiempos que impone la naturaleza, para, por ejemplo, fermentar una masa.
Estos son los detalles que brindan sabor, pero también sostenibilidad, respeto por el entorno, comercio justo y tantas otras características de los productos artesanales, que son un emblema y un horizonte a seguir en Menorca.
¿Dónde comprar la mejor ensaimada de Menorca?
Mejor ensaimada Menorca: en Ciutadella
- Panadería y bollería Can Díaz: esta panadería escapa a los típicos locales chic y al centro de la ciudad. Se encuentra más alejada, concretamente, en el polígono industrial, en carrer dels Comerciants i Botiguers, 25, pero muchos locales coinciden en que tiene unas ensaimadas para chuparse los dedos.
- Pastelería Herbera: esta empresa familiar, continua una tradición de maestros pasteleros, presente en Ciudadela desde 1937. Han estado varios años seguidos como finalistas por el premio a la «Mejor Ensaimada del Mundo» y su local es precioso. Tienen una excelente relación calidad/ precio y venta online. Aparte de tener tienda en Ciudadela, también tienen tienda en Mahón.


Mejor ensaimada Menorca: en Mahón
- Es Llonguet Forn Artesà: la familia Ferrer Coll lleva más de 100 años amasando en la isla. Trabajan con productos km 0 y tienen variadísimos productos típicos y no tanto, para llevarte o disfrutar en su su local. Muchos menorquines la considerán la mejor ensaimada de Menorca
- Panadería La Mejor: aquí puedes degustar productos típicos y, por supuesto, de las mejores ensaimadas de Menorca. Trabajan ininterrumpidamente desde 1950.


Mejor ensaimada Menorca: en Es Mercadal
- Can Pons: como te contamos antes, aquí puedes degustar ¡la mejor ensaimada de Menorca y del mundo!. Tolo Pons y María José Vinent están al timón de la empresa y han decidido, conscientemente, trabajar desde este pequeño obrador en Es Mercadal, siempre con productos de temporada y artesanalmente. «Tras 11 años de trabajo continuo, innovando en la pastelería de Menorca, nuestra familia decidió dar un giro al negocio, apostando por una producción selecta, limitada y dedicada a hacer llegar nuestros productos delicatessen, desde la tienda a vuestros hogares». Otro detalle importante, es que en Can Pons puedes encontrar ensaimadas sin gluten, integrales y veganas.


- Otras buenísimas ensaimadas en Es Mercadal son las de: Sa Sucreria, Cas Sucrer y Panadería Pedro (con sefe principal en Ferrerías, es de las más antiguas de la isla).
«A gustos, los colores», dice el saber popular, y creemos que es cierto. Sin embargo, cuando vengas por aquí, asegúrate de apoyar el comercio local, de descubrir la tradición y el respeto por el entorno, plasmados en sus productos. Así, nos ayudas a proteger la isla y su bagaje cultural y te aseguras, mientras tanto, de disfrutar las mejores ensaimadas de Menorca, en todo su esplendor.
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.
Deja un comentario