cova des coloms

Cova des Coloms: la catedral natural de Menorca

11 minutos

Menorca es una isla repleta de rincones mágicos y tesoros naturales, y uno de los más impresionantes es la Cova des Coloms, conocida popularmente como «La Catedral» debido a sus imponentes dimensiones. Ubicada en el barranco de Binigaus, esta cueva es una de las más grandes y espectaculares de la isla, un destino imprescindible para los amantes de la naturaleza, la aventura y la historia.

Un monumento natural en el corazón de Menorca

La Cova des Coloms se encuentra a unos 1,6 km de Es Migjorn Gran, en el sur de Menorca. Con unas dimensiones de 24 metros de altura, 15 metros de ancho y 110 metros de profundidad, es la mayor cueva de la isla accesible a pie. Su majestuosidad la ha convertido en un punto de interés tanto para excursionistas como para aquellos que buscan descubrir los secretos mejor guardados de Menorca.

Cómo llegar a la Cova des Coloms

Para visitar la cueva, la mejor opción es iniciar la caminata desde Es Migjorn Gran. La ruta comienza en el aparcamiento cercano al cementerio del pueblo y sigue el Camí de Binigaus, un sendero bien señalizado que discurre a través del barranco y durante el cual recorrerás paisajes de una belleza salvaje y única. El trayecto es de aproximadamente 1,6 km, con una dificultad moderada, por lo que se recomienda llevar calzado cómodo y suficiente agua, especialmente en los meses más calurosos.

Un viaje a la prehistoria

Más allá de su impresionante estructura, la Cova des Coloms es un enclave de gran importancia arqueológica. Se han hallado restos humanos y cerámicas que sugieren su uso como lugar de enterramiento durante la época posterior (550-123 a.C.) a la cultura talayótica. La cueva fue utilizada por los primeros habitantes de Menorca con fines rituales, convirtiéndola en un espacio sagrado y misterioso que ha sobrevivido al paso del tiempo.

Explorando la catedral de Menorca

Una vez dentro, la sensación de inmensidad es sobrecogedora. La cueva está compuesta por una gran sala principal que permite apreciar la magnitud de este monumento natural. La entrada de luz crea efectos espectaculares en la roca caliza, resaltando los tonos verdes y ocres que caracterizan su interior. A pesar de no contar con estalactitas o estalagmitas tan pronunciadas como en otras cuevas, su estructura y profundidad la hacen única en Menorca.

Consejos para la visita

  • Calzado adecuado: el suelo de la cueva puede ser resbaladizo, especialmente en días húmedos.
  • Linterna o frontal: aunque la luz natural alcanza parte de la cueva, una linterna te permitirá explorar mejor los rincones más oscuros.
  • Agua y protección solar: durante la caminata es fundamental mantenerse hidratado y protegido del sol.
  • Respeto por el entorno: es importante preservar la cueva en su estado natural, evitando dejar basura o alterar su ecosistema.

Qué ver cerca de la cueva

La Cova des Coloms se encuentra en una zona privilegiada de Menorca, rodeada de lugares de interés que merecen una visita:

  • Playas de Binigaus y Santo Tomás: se puede llegar caminando, aunque queda un buen tramo por recorrer. La primera es una de las playas vírgenes más hermosas de la isla. La segunda, cuenta con servicios y bares y, aunque más urbana, verdaderamente hermosa.
  • Barranco de Binigaus: un paraje natural con una rica biodiversidad y senderos ideales para el senderismo.
  • Es Migjorn Gran: un encantador pueblo menorquín con restaurantes donde probar la gastronomía local.
  • Poblado Talayótico de Sant Agustí Vell: una muestra del impresionante legado prehistórico de Menorca.

Una experiencia única en Menorca

Si buscas una excursión diferente en Menorca, lejos de las playas más concurridas y rodeado de historia y naturaleza, la Cova des Coloms es una opción ideal. Su acceso relativamente sencillo, su importancia histórica y su espectacular belleza la convierten en una visita imprescindible para quienes desean conocer una Menorca más salvaje y auténtica. ¿Te animas a descubrirla?

Soy Natalia Palmieri, especializada en y apasionada por la comunicación, el marketing y el storytelling, con más de 15 años de experiencia en el sector turístico y gastronómico. Desde marzo de 2022, me desempeño como Marketing & Sales Manager en Holiday Lines Menorca SL, donde he asumido la responsabilidad de la estrategia digital y la gestión de este blog, llevando nuestra presencia online a nuevos horizontes. Mi viaje profesional se ha desarrollado entre Argentina y España como Productora y Realizadora Audiovisual, Profesora de Escritura Creativa, Community Manager y desarrollo de Branding con especial enfoque en el storytelling. En este blog, junto a Holiday Lines Menorca, promovemos nuestros barcos y también la riqueza natural, cultural, histórica y gastronómica de la isla, para ofrecer a lectores y visitantes un viaje literario por todas las maravillas menorquinas.

Deja un comentario

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.

Suscríbete al blog