catedral de Menorca

La Catedral de Menorca: una visita inexcusable

9 minutos

Si eres de esos viajeros inquietos y curiosos, que busca descubrir también la historia y la cultura de los sitios que visita. Si el clima no te acompaña a la playa o si tienes tiempo para más paseos que los costeros, en tu viaje a nuestra isla, la Catedral de Menorca, en Ciutadella, es una experiencia de las imprescindibles.

Historia de la Catedral de Menorca

El caso antiguo de Ciutadella es una joya para descubrir y disfrutar. Pintoresco, cuidado hasta el mínimo detalle, sus calles guardan infinitos secretos y se mezclan con modernos bares y restaurantes, en los que cargar energía y relajarse. Una de las calles más famosas y transitadas, es la de Ses Voltes, a mitad de la cual se abre la plaza de la Catedral, donde se alza este imponente edificio.

Antes de que, en el siglo XIV, se erigiese la Catedral de Menorca, se erguía en el mismo enclave la mezquita mayor de Menurka, de la que solo quedan algunos arcos, empleados para el campanario de la iglesia cristiana.

Alfonso III de Aragón conquistó definitivamente Menorca en 1287. Con ello, la mezquita se consagra al culto cristiano. Pero en 1301, Jaume II ordena que se derribe aquel edificio y se levante la catedral, según los cánones del gótico mediterráneo.

Durante su larga historia, ha sufrido dos saqueos trascendentes: el de los turcos en 1558, cuando también fue incendiada; y el acaecido durante la Guerra Civil Española, en el que se perdieron importantes obras de arte.

Desde fines del siglo XVI, le han realizado importantes reformas. Y en 1986 comenzó un proceso de restauración que, como resultado, le da protagonismo a la luz y al espacio, algo que percibirás con fuerza al visitarla.

Guía para descubrir la Catedral de Santa María

Este maravilloso edificio, exponente del estilo gótico catalán, es una iglesia de una sola nave que lleva a un ábside poligonal. Tiene 45 metros de longitud y 22 metros de alto, capillas laterales entre los contrafuertes y una cabecera poligonal.

Constituida catedral en 1795 y declarada Bien de Interés Cultural, tiene también un museo abierto todo el año, que contiene muestras de vestimentas litúrgicas, cuadros y orfebrería. En época estival, se convierte en escenario de importantes conciertos de órgano, que te transportarán en el tiempo.

Las capillas

Revelan los diferentes momentos en la historia del templo, a través los distintos estilos artísticos. Las principales son:

  • El Santísimo
  • De la Inmaculada Concepción
  • De la Madre de Dios Roser
  • El Carmen
  • Santa Escolástica
  • San Antonio
  • San José
  • El Bautismo
  • Las almas
  • La Penitencia
  • La Piedad

De estas capillas, hay que destacar la llamada Capilla de las Ánimas, muestra del estilo barroco menorquín del siglo XVIII, la Capilla Neoclásica de la Purísima y la del Santísimo, ambas construidas durante el siglo XIX.

Información y horarios

Desde noviembre a mayo, en horario invernal, se puede visitar de 8 a 13 y de 18 a 20 horas, de lunes a sábados. Los domingos permanece abierta de 9 a 13 y de 18:30 a 20:30 horas. Durante el horario de verano, la Catedral de Menorca permanece abierta cada día de 8 a 10 y de 18 a 20 horas para el culto y de 10 a 14:30 horas para visitas turísticas, a excepción de los domingo y festivos, días en que las visitas turísticas no están permitidas. Es de acceso libre y su gestión pertenece al Obispado de Menorca.

Qué más ver en Ciutadella

A pesar de ser pequeña, la antigua capital de Menorca tiene muchos lugares por visitar y deberías dedicarle al menos un día completo, aunque te adelantamos que te quedarás con ganas de más.

Aquí te dejamos una lista somera de lo que no deberías perderte, además de su imponente catedral:

  • Plaza des Born.
  • Puerto de Ciutadella.
  • Calle de Ses Voltes
  • Mercat des Peix y, de paso, hacer una copa de vino con unas tapas en Ulisses, para nosotros, el mejor gastrobar de Menorca.
  • Can Saura, Museo Municipal de Ciudadela.
  • Castillo de Sant Nicolau.
  • Pont d’en Gil.
  • Canteras de S’Hostal (Líthica).

Si quieres más detalles, aquí tienes otro artículo de nuestro blog con todo los que hay que ver en Ciutadella!

Deja un comentario

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.

Suscríbete al blog