
¿Buscando dónde comer caldereta en Menorca? La caldereta de langosta es el plato insignia de esta isla balear. Una “sopa” elaborada con los mejores productos del mar, llena de sabor y tradición, cuya fama ha trascendido fronteras.
Hoy en día, los viajeros buscamos experiencias de todo tipo y las culinarias están entre las más preciadas. Así que, dónde comer caldereta en Menorca es una pregunta que merece una buena respuesta.
Pero antes de descubrir los restaurantes que mejor la preparan, empecemos por lo básico:
Qué es la caldereta de langosta menorquina
Comenzaremos diciendo que es un plato para ocasiones especiales, ya que el producto que utiliza es bastante caro y su elaboración requiere tiempo. Es una especie de “sopa” o “guiso”, cuyos ingredientes más importantes son la langosta y el sofrito. Ambos protagonistas indiscutidos de la receta para obtener los intensos sabores que la definen. De hecho, para intensificar aún más el sabor, la versión clásica puede llevar incluso rape o hígado de pollo en la picada. Otro elemento importante es el recipiente en el que va servida: un caldero de barro o “tiá de terra”.
Historia de un plato:
Como sucede en muchos casos en la gastronomía, en sus orígenes este plato era consumido por gente humilde. Básicamente, en la zona norte de la isla, en la preciosa bahía de Fornells, se dan las condiciones perfectas para que las langostas sean de una calidad superior: el fondo rocoso y los vientos del invierno, le otorgan cualidades excepcionales. Y fueron los pescadores de la zona, a principios del siglo XX, quienes comenzaron a elaborar el sofrito con verduras de los huertos, añadiéndole el producto que conseguían del mar. Es por eso que la caldereta está indisolublemente asociada al hermoso pueblo de Fornells, que le dio vida.
Primer restaurante en preparar caldereta de langosta
¿Cómo pasó de ser una receta de los lugareños a servirse en los restaurantes más exclusivos de la isla?
Fue a mediados del siglo XX, con la expansión del turismo, que la caldereta comenzó a servirse en restaurantes. En concreto, fue Can Burdó, fundado en la primavera de 1872 en Fornells, el primero en ofrecerla.
Dónde comer la mejor caldereta de langosta de Menorca
Por si acaso no tienes el placer de venir a visitarnos y sí el gusto por la cocina, aquí te dejamos la receta tradicional
Pero si eres uno de los afortunados que pisará Menorca en 2023, estos son los mejores lugares donde probar y, seguramente volverte fan, de este emblema gastronómico menorquín:
- Sa Llagosta: el primero en nuestra lista tenía que estar en Fornells. Este restaurante, pequeño y acogedor, se amplía en los días de verano en los que es ideal sentarse en su terraza, donde disfrutar la atmósfera animada, pero tranquila del pueblo. En todos lados aparece como uno de los imprescindibles de Menorca. Propiedad de un cocinero del pueblo vecino de Ferreríes, David Coca, aquí podrás comer una caldereta de langosta espectacular, entre muchas otras delicias. Más información y reservas aquí.
- Es Cranc: otro restaurante icónico de Fornells, donde deleitarse con este manjar, es Es Cranc. Tradicional entre los menorquines, cuenta con una fiel clientela y el 17 de marzo ya tendrá sus puertas abiertas. Tiene su propio vivero de langostas, que garantiza la frescura absoluta del principal actor del plato. Para ver más o reservar, vista su sitio web.
- Cuk-Cuk: por último, y para que tengas una opción diferente a la de la mayoría de las listas, te proponemos Cuk-Cuk en Ciutadella. La propuesta es muy interesante y divertida, ya que combina talleres de cocina con degustación de platos típicos mediterráneos como la caldereta, fideuá, arroz caldoso, entre otros. Todo esto en una típica casona tradicional, en el casco antiguo, con un precioso jardín donde tienen lugar las comidas y catas. Visita su web para conocerlos mejor, ¡es una experiencia irresistible!
Cada nuevo sitio que visitamos tiene sus lugares o experiencias distintivas y se convierte en una oportunidad única para ampliar nuestros horizontes sensoriales. En Menorca, a pesar de ser pequeña, hay muchas visitas obligadas: alguna cala paradisíaca, uno de sus faros, el puerto de Ciutadella, navegar su costa, son algunas de ellas. Y comer caldereta en Menorca es otra experiencia ineludible en tu viaje por la isla.
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.
Deja un comentario