
No te dejes caer en la tentación de creer que hay una respuesta simple a esta pregunta. ¿Sabes cuántas islas tiene nuestro país? Probablemente, no aciertes ni por asomo. España cuenta con 179 islas bajo su soberanía, así que hay mucho por rascar y, sobre todo, ¡Por viajar!
Otro dato muy interesante es que, a fines de 2021, 6 islas españolas ocuparon un puesto entre las 10 mejor valoradas de Europa y Menorca ocupó el puesto número 1, como destino favorito para vacacionar entre los españoles.
De todos modos, más allá de los números, que siempre arrojan algo de luz, toda elección es subjetiva y arbitraria, pero no dejamos de lado estos “datos duros” a la hora de elaborar nuestro propio ranquin:
1. Menorca
Nuestra isla es un destino estival por excelencia. Aunque, por suerte, los viajeros se animan, cada vez más, a conocerla en meses de primavera y otoño, cuando el clima es agradable, pero el caudal de gente no es tan grande. Además de playas que quitan el aliento, hay tesoros increíbles por descubrir en Menorca. En nuestro blog encontrarás mucha información al respecto, pero te dejamos nuestros tips:
- Una comida: caldereta de langosta.
- Una bebida: Pomada, hecha con gin Xoriguer y granizada.
- Una playa: cala Trebalúger en el sur y Cala Pilar en el norte.
- Una visita cultural: Museo de Menorca en Mahón, la capital de la isla.
- Un sitio histórico: Fortaleza de La Mola.
- Un paisaje: Faro de Cavallería y su entrono.
- Un momento: ver una puesta de sol en alguna cala.
- Una actividad: navegar o senderismo en algún tramo del Camí de Cavalls.
- Un dato de color: Menorca tiene alrededor de 11.000 kilómetros de paret seca para proteger los cultivos de la Tramontana.
- Un suvenir: ensaimadas o queso de Mahón.
2. La Gomera

La segunda isla más pequeña de las Canarias es casi una selva tropical. Sus espacios naturales con senderos, miradores y caseríos llenos de encanto, hacen de este entorno, una de las mejores islas de España. Paisajes de una naturaleza exuberante, playas de arena negra casi desiertas, bosques, acantilados y volcanes, si disfrutas recorriendo lugares prácticamente salvajes, valdrá la pena la travesía.
- Una comida: patatas arrugadas.
- Una bebida: el Gomerón, mezcla de agua ardiente parra y miel de palma.
- Una playa: Playa de la Cueva.
- Una visita cultural: Museo Arqueológico.
- Un sitio histórico: Torre del Conde.
- Un paisaje: Los Órganos, enormes columnas prismáticas de basalto que bajan por un acantilado hasta el mar.
- Un momento: respirar profundo y dejarte abrazar por el entorno en el Mirador Los Roques.
- una actividad: por lejos, senderismo.
- Un dato de color: esta isla es Reserva de la Biosfera declarada por la UNESCO
- Un suvenir: un paquete de galletas Masapé.
3. Tenerife

La más grande de las Canarias, es otra de las mejores islas que ver en España. Dominada por el volcán Teide, pico más alto de España, cuenta con numerosas playas, cuya arena despliega colores que van desde el dorado hasta el negro. El clima agradable casi todo el año y los pueblos coloniales y, por supuesto, su Capital Santa Cruz de Tenerife, invitan al viajero a recorrerla y sorprenderse. Este archipiélago está ubicado frente a África Occidental y fue la última de las Canarias conquistada por España en 1496.
No puedes perderte:
- Una comida: sancocho, el plato más sabroso de la cocina típica de la isla.
- Una bebida: un barraquito después de comer. Sabroso manjar hecho de café, leche condensada, leche natural, Licor 43 y canela.
- Una playa: difícil elegir una, pero diremos Playa de las Américas.
- Una visita cultural: los carnavales de Santa Cruz de Tenerife, que están entre los más famosos y espectaculares del mundo.
- Un sitio histórico: centro histórico de Los Realejos.
- Un paisaje: las Cañadas del Teide.
- Un momento: apreciar el sol de un lado y la llovizna del otro en el mirador Los Altos del Bacarán.
- una actividad: ponte un arnés y practica escalada.
- Un dato de color: “El hombre del mar” de Agatha Christie te trasladará a El Puerto de La Cruz. En febrero de 1927, agobiada por la prensa, tras su divorcio, la escritora se refugió en el mítico Hotel Taoro.
- Un suvenir: llévate un timple, pequeño instrumento musical de cuerdas, típico del folclore canario.
4. Islas Cíes

En este archipiélago gallego se encuentra la mejor playa del mundo, según The Guardian: la playa de Rodas. De las tres islas que lo forman, solo se pueden visitar dos, que no tienen habitantes fijos, aunque sí hay un camping, si quieres dormir allí. Por su ubicación geográfica, es recomendable ir en verano para que las posibilidades de sol sean mayores y poder así disfrutar de sus senderos y playas, que son lo mejor de ellas.
- Una comida: PULPO A LA GALLEGA, así, con mayúsculas.
- Una bebida: por supuesto, un vino de las Rias Baixas.
- Una playa: playa de Rodas.
- Una visita cultural: Faro de Cíes.
- Un paisaje: el que se ve desde el observatorio Do Peito con las rias y Vigo de fondo.
- Un momento: apreciar la fauna salvaje en el parque natural.
- Una actividad: senderismo, senderismo y más senderismo
- Un dato de color: aquí está el único parque nacional marítimo de España.
- Un souvenir: estas islas son naturaleza pura y no puedes llevarte nada contigo. el mejor suvenir, serán tus recuerdos.
5. Mallorca

Es la más grande de las islas de nuestro país y una de las mejores islas de España para viajar, ya que lo tiene todo. Playas deslumbrantes, montañas, cuevas, pueblos de ensueño, mucha vida, cultura, historia y lugares para todos los gustos. Si eres joven y quieres fiesta, si vas en familia, en pareja, Mallorca es para todo tipo de viajeros y si eliges visitarla, seguramente supere todas tus expectativas.
- Una comida: hay mucho por degustar, pero la sobrasada es un imprescindible.
- Una bebida: Palo de Mallorca, su licor de hierbas.
- Una playa: una elección casi imposible, pero nos decantamos por Torrent de Pareis/ Cala de Sa Calobra.
- Una visita cultural: “Call Maior”, la judería de Palma.
- Un sitio histórico: la Cartuja de Valldemosa en la Tramontana.
- Un paisaje: Puig Major, el techo de la isla a 1445 metros sobre el nivel del mar.
- Un momento: un amanecer o una puesta de sol en alguna de sus playas.
- una actividad: snorkel o buceo.
- Un dato de color: el rosetón de la Catedral de Palma, es el más grande del mundo, en cuanto a catedrales góticas.
- Un suvenir: alguna hermosa pieza de barro cocido.
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.
Deja un comentario