Ginebra Menorca

Ginebra de Menorca, el alma de las fiestas

7 minutos

En nuestra hermosa isla de Menorca, ese puntito en el Mar Mediterráneo, conocida por su encanto natural y rica historia, se ha desarrollado una tradición única en lo que respecta al consumo de ginebra. Este peculiar hábito se remonta al siglo XVIII, cuando Menorca estaba bajo el dominio británico.

Pequeña historia de la ginebra en Menorca: la tradición británica en la isla

Durante el período británico de Menorca, la Marina Real Británica controlaba la isla y trajo consigo su amor por la ginebra. Los oficiales navales británicos consideraban la ginebra una bebida esencial debido a sus propiedades medicinales y su capacidad para prevenir enfermedades, especialmente el escorbuto. Este contexto histórico y la presencia británica influyeron en la cultura local de Menorca, donde la ginebra comenzó a desempeñar un papel importante en la vida cotidiana. Sobre esa historia local, te contamos muchos más detalles aquí.

Puerto de mahón - ginebra de menorca
Histórica destilería Xoriguer en el Puerto de Mahón

La ginebra de Menorca hoy y su preparado más famoso

Hoy en día, la ginebra ha evolucionado en Menorca de manera única, con una producción de alta calidad y una variedad de marcas locales apreciadas por los lugareños y visitantes por igual. Un destilado característico de Menorca es la «gin Xoriguer», que se ha convertido en un símbolo de la isla. Esta ginebra se destila en alambiques de cobre y se envejece en barricas de roble, lo que le confiere un sabor suave y aromático, a menudo consumido como «pomada», una bebida refrescante que combina ginebra Xoriguer con limonada de Menorca.

gin xoriguer - ginebra de menorca
Gin Xoriguer en diferentes ediciones

Hoy en día, la pomada se sirve en bares y restaurantes de toda Menorca, especialmente durante festivales y celebraciones locales. Es una bebida que evoca la historia y la fusión de culturas en la isla, recordando la influencia británica en la tradición menorquina. La pomada se disfruta durante todo el año, pero es especialmente popular en los meses cálidos de verano, cuando su frescura y sabor cítrico son más que bienvenidos.

La pomada no solo es una bebida, sino también un símbolo de la hospitalidad y la calidez de la gente de Menorca. Su historia y su importancia en la cultura de la isla la convierten en un tesoro local que continúa deleitando a lugareños y turistas por igual, brindando un sabor único de Menorca en cada sorbo.

Marcas de ginebra menorquinas

Además de la clásica e hiperfamosa, Son Xoriguer, también están las ginebras de Biniarbolla, una casa que cesó sus actividades por la pandemia y que hoy se recupera de la mano de otro grupo inversor.

iNNat es su producto premium y GLOP, una ginebra más joven y desenfadada. Si bien no se comercializan con la Indicación Geográfica del Gin Mahón, se elaboran artesanalmente en la fábrica de Es Castell y el objetivo para los primeros años es consolidar la presencia de ambas marcas en la Isla. Tienen con qué: las botellas de iNNat (que son retornables, se recuperan, limpian y reutilizan) está valorada en 92 puntos por la Guía Peñín.

Ginebras de Biniarbolla

La ginebra en Menorca no es simplemente una bebida alcohólica, sino una parte integral de su identidad y patrimonio cultural. La tradición de disfrutar de la ginebra en esta hermosa isla se ha transmitido de generación en generación y se celebra en festivales y eventos locales. Así, la ginebra se ha convertido en un símbolo arraigado en la vida cotidiana y la historia de Menorca, añadiendo un toque de sabor británico a esta joya mediterránea.

Deja un comentario

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.

Suscríbete al blog