Hierbas ibicencas

Bebidas típicas de Baleares: ¿Qué catar en tu viaje a las islas?

8 minutos

¿Conoces la Hierbas Ibicencas? ¿Y la Pomada de Menorca? Si viajas a Baleares, además de ver sus increíbles playas y paisajes, debes probar sus bebidas y comidas típicas.

Viajar es salir de la zona conocida para descubrir nuevos mundos y realidades. Estimular los sentidos con nuevas experiencias que enriquecerán el espíritu. Todo lo que vemos, tocamos, olemos, degustamos nos llena, nos excita y nos transforma. No en vano, viajar es una de las actividades preferidas del ser humano.

Hoy nos proponemos llevarte a conocer las bebidas distintivas de nuestras islas. Quizás, uno de los aspectos menos famosos, ¡pero no por ello, menos deliciosos!

Hierbas ibicencas, Pomada de Menorca y Palo de Mallorca

Pomada: el símbolo de las fiestas de Menorca

La historia de la Pomada tiene nombre y apellido: Magí Camps, originario de Mahón y hostelero de la isla, creó este refrescante combinado en 1967. Diferentes proporciones de gin y limón dan por resultado un brebaje delicioso que todos, todos, beben en Menorca, más aun en verano y en época de fiestas patronales.

La verdadera Pomada se prepara con el clásico Gin Xoriguer y esta es otra historia. Este gin cuenta con Sello de Indicación Geográfica y tiene un marcado sabor a eneldo, lo que lo diferencia de otras ginebras. La receta es de principios del 1700, lo que la convierte en una de las ginebras más antiguas del Mediterráneo y aún hoy se elabora de manera artesanal en las destilerías que llevan su nombre.

La bebida que Magí comenzó a preparar para disfrazar el alcohol de la ginebra, en el bar de la estación marítima de Mahón, donde trabajaba, tuvo tanta aceptación y se hizo tan popular, que recibió la propuesta de la empresa de patentarla.

Así que, si vienes a Menorca, no dejes de honrarla bebiendo una pomada bien fría. Y, si tienes ocasión, hazlo durante alguna de sus interminables fiestas estivales para que la experiencia sea completa e inolvidable.

Hierbas ibicencas: estandarte de Ibiza

Esta pócima centenaria es otra de las bebidas típicas de Baleares. Nació en realidad en Formentera hace más de 140 años y se trasladó a Ibiza, cuando su fundador decidió montar la destilería. Una fórmula que fue desarrollando Juan Marí Mayans para calmar dolores y malestares, sobre todo estomacales. De ahí, la tradición, una vez devenida en licor, de beberla después de las comidas.

Está preparada con 18 hierbas que se recogen en Ibiza y su composición sigue siendo un secreto bien guardado por los herederos de Juan, que continúan con su fabricación. Para comprender su relevancia, huelga decir que hoy en día, en la mundialmente famosa isla bonita, desde los abuelos nacidos y criados en la isla, hasta los DJ’s más famosos de la escena internacional, en sobremesas eternas de vacaciones o incluso en las cabinas de las discotecas, coronan los días y veladas con uno –o varios- chupitos de hierbas ibicencas.

Palo de Mallorca: bandera de la mayor de las Baleares

Como su pariente cercana, la pomada, el origen de esta bebida típica de Baleares es medicinal. Si bien es muy antigua, nace posteriormente a la conquista de América, ya que uno de sus dos ingredientes principales es originario del sur de aquel continente.

Se elabora macerando o infusionando genciana y palo quina con alcohol etílico, azúcar  y azúcar caramelizada, dando como resultado una bebida oscura, amarga y astringente, que se ha convertido en el aperitivo favorito de los mallorquines y cuyo consumo se ha extendido a los visitantes de todo el mundo.

Actualmente, también se usa como ingrediente en coctelería y en la elaboración de algunos platos, y cuenta con Indicación Geográfica Protegida.

Sea que lo consumas de manera tradicional: con un sifón, limón y ginebra o de formas más innovadoras, como las que antes te contamos, no puedes irte de Mallorca, sin probar este licor.

Al día de hoy, como en otras muchas comunidades ibéricas, también se elaboran en las islas cervezas artesanas y buenos vinos. Pero sobre esto te contaremos en otro artículo.

Ahora que ya sabes cuáles son las bebidas típicas de Baleares, tal vez la curiosidad o el deseo de catar alguna de ellas, te ayude a decidir cuál de estos paraísos mediterráneos se convertirá en tu próximo destino.

Deja un comentario

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.

Suscríbete al blog