
No nos cansamos de repetirlo: Menorca es mar (y calas y playas paradisíacas). Pero también es mucho más. Y, como la red está plagada de listas sobre las playas de Menorca, vamos a hacer un recorrido por otros atractivos indiscutibles de esta isla Balear. Hay tanto que ver, que hacer, que visitar en Menorca, que probablemente te quedes sorprendido.
Vamos a recorrer sitios más originales, por si vienes fuera de la temporada estival, que es más barato y mucho más tranquilo. O por si, aun siendo verano, el sol no hace acto de presencia, el clima no es ideal o, sencillamente, cuando viajas, te gusta ver y hacer más que tenderte en la arena y bañarte en el mar.
Lithica: el “laberinto” de piedras
Lithica o Pedreres de S’hostal es un paisaje surrealista. Originariamente fue una cantera de la cual se extraía marés, piedra que verás en infinidad de edificios de las Baleares. Agotada la cantera, “los locos de las piedras”, como se hicieron conocidos, fue una sociedad que se conformó con el objetivo de que este espacio único, no cayera para siempre en el olvido.
Laetitia Sauleau fue la escultora y arquitecta encargada de rescatar a Lithica y transformarla en un sitio que mezcla naturaleza y arte y que hoy se puede recorrer y admirar. Es un lugar que visitar en Menorca y que no decepciona a nadie, por el contrario, suele deslumbrar. En su WEB puedes ver más sobre los diferentes espacios con los que cuenta, cuándo visitarlo gratis, ubicación (cercana a Ciutadella), etc.
Pont d’en Gil: un gigantesco puente de piedra que descansa sobre el mar
Este es un lugar imprescindible que visitar en Menorca y, si puede ser al atardecer, mejor aún. Se ha convertido en un ritual, que convoca a cientos de personas y es realmente mágico. Pont d’en Gil es un enorme puente colgante, formado por la erosión del mar y del viento y desde los acantilados que lo preceden, podrás contemplar una puesta de sol inolvidable. Si quieres hacerlo todavía más increíble, puedes vivir esta experiencia desde el mar, a bordo de una embarcación, con copa de Cava en mano (aquí tienes más información).
Favàritx, un escenario salvaje
Este no es el más original, pero es un sitio que debes visitar en Menorca. Siete faros protegen a los barcos de las escarpadas costas y fuertes mareas de la isla, a cuál más hermoso y evocador. El de Favàritx lleva el nombre del cabo que lo sostiene y eleva a 47 metros sobre el nivel del mar, desde 1917, cuando comenzaron las obras para su construcción.
Está a solo 17 kilómetros de Mahón, la capital menorquina, pero sentirás que has viajado a otro planeta cuando esté de pie frente a este faro y su entorno. Huelga decir que se encuentra dentro del Parque Natural de S’Albufera des Grau, otro hermoso lugar de Menorca que visitar.
La Mola, reina de las fortalezas
Construida en la segunda mitad del siglo XVII para defender el territorio de los ataques británicos, esta fortaleza, también llamada fortaleza de Isabel II, se encuentra en el lado norte del puerto de Mahón. Más allá del complejo en sí, que es digno de conocer, el entorno en el que se halla multiplica su interés. Aquí es donde primero se ve el sol al amanecer, es una zona donde las aves están protegidas y hay diferentes miradores con vistas panorámicas. Como suele suceder en Menorca, la naturaleza se encuentra con la mano del hombre, conformando un espectáculo único de belleza y equilibrio.
Otros sitios diferentes y originales que visitar en Menorca
- Fiesta mayor de Sant Joan, la descomunal fiesta del patrón de Ciutadella, cuyo gran protagonista es el emblemático caballo menorquín.
- Necrópolis de Cala Morell, la antigua ciudad de los muertos en los acantilados de una cala virgen.
- Naveta des Tudons y Poblado talayótico de Trepucó, algunas de las grandes huellas de piedra de los primeros habitantes de Menorca.
- Es Castell, un colorido pueblo portuario con historia e impronta británica.
- Monte toro, el punto más alto de Menorca con su santuario de leyendas y vistas de toda la isla.
La piedra es protagonista de muchos paisajes naturales y urbanos de la isla, así que no es de extrañar que sea esencia de varios de los sitios que te hemos propuesto.
Sin duda, en Menorca hay mucho, muchísimo más por visitar. No pretendemos que este recorrido sea definitivo, sino más bien, despertar tu curiosidad -viajero lector- por esta pequeña, salvaje y encantadora isla, que guarda entre tantas playas, muchos más tesoros para que vengas a descubrir.
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.
Deja un comentario