
Somos turistas inconformistas y llegar a un sitio ya no alcanza para conocerlo o al menos no es suficiente para disfrutarlo. Buscamos nuevas formas de vivir los viajes, las aventuras, las vacaciones, pero hay un problema: nunca somos los únicos.
El paddle surf puede ser una de las formas más accesibles para descubrir lugares algo más recónditos o alejados del ajetreo. ¿Quieres practicarlo en calas mágicas y solitarias, que parecen estar ahí solo para ti?
¡Vente a ver cómo con nosotros!
Deportes acuáticos en Menorca
Menorca es un sitio ideal para todo tipo de deportes y actividades en el agua. Los hay de lo más variados y para todas las edades y gustos. Además, temporada tras temporada se suman ofertas y posibilidades.
Mejor que un dron, el Parasailing
¡Atención, atención! El parasailing, paravelismo, parascending o parakinting está considerado un deporte acuático de riesgo, en el que la adrenalina es protagonista. Un arnés nos sujeta a un paracaídas y a su vez a una cuerda que va unida a la parte trasera de la embarcación que nos remonta como una cometa, a una altura más que considerable.
La única tarea que tenemos una vez en el aire es disfrutar de las vistas. Puede generar un poco de temor al principio, pero sin duda “el riesgo” vale la pena.
Natación, un clásico que no falla
No hace falta ni es un propósito de este post, explicar en qué consiste este deporte. Lo importante es que si al menos sabemos flotar, podremos disfrutar gratis de una de las mejores y más relajantes actividades físicas en un entorno inigualable.
Flyboard para los más osados
Este deporte es prácticamente contemporáneo, ya que tiene menos de una década de vida y es, a la vez, uno de los más vanguardistas, ya que utiliza la propulsión del agua para impulsar una tabla hacia el exterior de la superficie acuática, manteniéndose en el aire.
La movilidad del Flyboard permite al piloto múltiples grados de libertad, incluso le posibilita hundirse en el agua hasta dos metros y medio de profundidad.
Eso sí, tiene varias pegas: aún no se ha generalizado lo suficiente y hay pocos sitios donde practicarlo, el coste es bastante elevado (unos 50€ por 20 minutos) y requiere ciertas destrezas y práctica.
Navegación en grupo
Subir a un barco y que un patrón experimentado nos lleve a recorrer las costas menorquinas es un deleite para los ojos y el alma. Esta opción no es un deporte en sí mismo, pero nos permite nadar, hacer snorkel o paddle surf alejados del gentío.
Tiene muchas ventajas, como poder acceder a sitios más alejados y playas realmente vírgenes, además de un costo accesible y un gran abanico de ofertas.
El mundo subacuático: buceo y snorkel
En Menorca está muy extendida la práctica de estos deportes. Y no podía ser de otra manera ya que sus aguas cristalinas invitan a sumergirse y descubrir un mundo nuevo bajo la superficie.
El buceo es más caro y requiere de instructor y equipos más sofisticados, pero el snorkel, aunque más limitado, ofrece la posibilidad de nadar a tus anchas, prácticamente en cualquier sitio y con una máscara muy económica o que, incluso, puede venir incluida en otras actividades.
Paddle Surf y Kayak para llegar a todos los rincones
Las opciones que tenemos son cada vez más amplias. La ventaja del paddle surf es que no representa una mayor dificultad para casi nadie y en esta isla puede ser una verdadera maravilla: deslizarse por las olas suaves, sin emitir ruido alguno y viendo el paisaje desplegarse a nuestro alrededor es una experiencia que todos podemos disfrutar.
La costa sur y la costa norte: ¿Dónde practicar paddle surf en Menorca?
Menorca es muy pequeña, pero en ella hay censadas más de 130 calas. Es decir que elegir un sitio puede no ser tarea fácil, mucho menos cuando vamos por pocos días y sin conocer bien la isla:
- Un dato primario y no menor, es la diferencia fisonómica entre la costa sur y la costa norte. Si bien están separadas por unos pocos kilómetros de distancia, el paisaje cambia radicalmente.
- Las calas del sur son las más conocidas y codiciadas, pero también las más concurridas y masificadas.
- La costa norte guarda tesoros salvajes, íntimos y refugiados del gentío, que se convierten en un paraíso terrenal para realizar este deporte o para simplemente caminar sus arenas rojizas.
Practicar paddle surf en el paraíso
La única pega que tenemos si decidimos ir a la costa norte, es que, justamente, gozaremos de más tranquilidad porque hay menos servicios. Por lo cual, deberíamos alquilar las tablas y trasladarlas nosotros mismos hasta el punto que hayamos elegido para comenzar la aventura.
Pero, hay otra posibilidad que suma mil puntos para vivir un día inolvidable, descubriendo playas desiertas, cuevas inmensas y hasta incluso viendo delfines: ¡navegar!
Alquilar una embarcación para salir desde puerto y pasar un día o una tarde a bordo, comer paella, tomar el sol y remar sobre una tabla a nuestras anchas no tiene parangón.
Además, si alquilamos una embarcación con patrón, tendremos la ventaja de contar con la experiencia de alguien que sepa cuáles son esos tesoros escondidos y cómo llegar. Pero también cómo hacerlo de modo seguro, sobre todo si vamos en familia y/o con niños pequeños.
¡Ahora sí, ya estamos listos para surfear el paraíso!
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.
Deja un comentario