
La Illa del Llatzeret, también conocida como Lazareto de Menorca, es una pequeña isla situada en la entrada del puerto de Mahón, la capital de Menorca. Esta isla, aunque pequeña en tamaño, tiene una rica historia que se remonta a los tiempos en que se utilizaba como lugar de cuarentena para prevenir la propagación de enfermedades. Hoy en día, Lazareto es un lugar fascinante para explorar y aprender sobre el pasado sanitario y marítimo de la isla. En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre el Lazareto de Menorca y cómo puedes visitarla o apreciarla desde el mar con nuestro charter Bora Bora.
Historia del Lazareto de Menorca
El Lazareto de Menorca fue construido a principios del siglo XIX, específicamente entre 1793 y 1807, bajo la administración británica de la isla. El propósito principal del lazareto era servir como un centro de cuarentena para personas y mercancías que llegaban a Menorca, especialmente durante brotes de enfermedades infecciosas como la peste, el cólera y la fiebre amarilla. La idea era aislar a los viajeros y sus pertenencias para evitar la propagación de enfermedades contagiosas en la isla y en Europa.
El complejo del lazareto está compuesto por varios edificios y estructuras, incluyendo pabellones de cuarentena, almacenes, capillas y un hospital. Todo ello rodeado por un muro que delimitaba el perímetro y aseguraba el aislamiento. El diseño arquitectónico del lazareto se basa en los principios de salubridad y ventilación, con amplios espacios abiertos y edificaciones funcionales.
Un centro de cuarentena de renombre
Durante su tiempo de operación, el Lazareto de Menorca fue uno de los centros de cuarentena más importantes del Mediterráneo. Barcos de diferentes partes del mundo anclaban en el puerto de Mahón y sus pasajeros eran trasladados al lazareto para cumplir con el periodo de cuarentena. Esto ayudó a mantener a Menorca libre de muchas de las epidemias que afectaban a otras partes de Europa y el Mediterráneo en aquella época.


Arquitectura y estructura del Lazareto
El lazareto está compuesto por varios pabellones donde se alojaban los viajeros en cuarentena, así como almacenes para las mercancías. Los pabellones estaban diseñados para maximizar la ventilación y la luz natural, minimizando así el riesgo de contagio entre los ocupantes. Además, la isla cuenta con una capilla, un hospital y otros edificios auxiliares.
Una de las características más destacadas del lazareto es su muralla perimetral, que aseguraba que los viajeros en cuarentena no pudieran escapar y que la interacción con los residentes de la isla fuera limitada. Este diseño reflejaba los conocimientos sanitarios y las medidas preventivas de la época.
Cómo visitar la Isla del Lazareto
La única manera de visitar la isla es a través de la Fundació Foment del Turisme de Menorca, que tiene visitas guiadas.
A bordo de nuestro charter Bora Bora, puedes disfrutar de vistas espectaculares del lazareto mientras navegas por el puerto de Mahón.


Charter Bora Bora: explorando el Puerto de Mahón
Nuestro charter Bora Bora ofrece una experiencia única para aquellos que desean explorar el puerto de Mahón y sus alrededores. Aunque no se puede desembarcar en la Isla del Lazareto, la vista desde el mar proporciona una perspectiva privilegiada de este histórico sitio.
- Embarcación: el Bora Bora Dos es una Fairline Phantom 42, ideal para grupos pequeños de hasta 12 personas. Con todas las comodidades a bordo, es perfecta para una excursión relajante y educativa por el puerto de Mahón.
- Itinerario: durante la travesía, nuestro patrón local y experimentado te guiará por los puntos de interés más importantes del puerto, incluyendo la Illa del Llatzeret, la Fortaleza de la Mola o la Isla del Rey. Además de descubrir playas paradisíacas.
- Servicios a bordo: el charter incluye bebidas y refrigerios, tablas de paddle surf, equipo de snorkel y la posibilidad de organizar un catering personalizado.


La importancia histórica y cultural del Lazareto
El Lazareto de Menorca no solo es un testimonio de las prácticas sanitarias del pasado, sino que también es un símbolo de la lucha constante contra las enfermedades infecciosas. Su historia es un recordatorio de la importancia de la cuarentena y las medidas preventivas para proteger la salud pública.
Además, la Isla del Lazareto es un ejemplo de la arquitectura funcional de la época y de cómo las comunidades marítimas se adaptaban a los desafíos sanitarios. La conservación de este sitio histórico es fundamental para preservar la memoria de estos esfuerzos y educar a futuras generaciones sobre la importancia de la salud pública.


La Isla del Lazareto, o Illa del Llatzeret, es un lugar de gran importancia histórica y cultural en Menorca y parte del maravilloso paisaje del gran Puerto de Mahón. Navegar por estas aguas y descubrir la historia del lazareto es una experiencia que combina educación, historia y la belleza natural de Menorca. No te pierdas la oportunidad de explorar esta joya histórica y sumergirte en el pasado de la isla.
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.
Deja un comentario