pedreres de s'hostal

Pedreres de s’Hostal: una aventura tallada en las piedras

20 minutos

Menorca, más allá de sus espectaculares playas y calas, es una isla rica en historia y cultura, con rincones sorprendentes que cuentan el pasado de su gente y sus tradiciones. Uno de estos lugares es el conjunto de canteras conocidas como las Pedreres de s’Hostal o Líthica. Situadas a las afueras de Ciutadella, estas antiguas canteras de marés han sido transformadas en un espacio cultural y natural único en la isla y en el mundo. En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre las Pedreres de s’Hostal y porqué es una visita imprescindible.

Pedreres de s'Hostal

Historia de las Pedreres de s’Hostal

Las Pedreres de s’Hostal son un testimonio vivo de la historia arquitectónica de Menorca. Estas canteras de marés, una piedra caliza característica de la isla, han sido explotadas desde tiempos inmemoriales para la construcción de muchos de los edificios más emblemáticos de Menorca, incluidos palacios, iglesias como la catedral de Ciutadella y casas tradicionales.

El marés es una piedra porosa y ligera, fácil de tallar, lo que la hace ideal para la construcción. Durante siglos, los canteros menorquines extrajeron manualmente bloques de marés de estas canteras, utilizando herramientas simples para cortar la piedra en grandes bloques rectangulares. Con el tiempo, el proceso de extracción fue modernizándose, pero la explotación continuó hasta la década de 1990, cuando las canteras finalmente se cerraron.

Lo que hace a las Pedreres de s’Hostal verdaderamente únicas es la forma en que se ha adaptado su uso tras el cese de la actividad extractiva. En lugar de ser abandonadas, estas canteras se han transformado en un espacio cultural y natural, gestionado por la asociación Líthica.

Esta asociación está liderada por la arquitecta y escultora menorquina Catalina Carrasco. Conocidos como los «locos de las piedras», este grupo de entusiastas se propuso preservar y transformar las canteras en un espacio cultural y natural único. Bajo la dirección de Carrasco, se llevaron a cabo trabajos de restauración y revalorización de las canteras, convirtiendo lo que antes era un espacio de extracción en un museo vivo al aire libre, donde la piedra y la naturaleza coexisten en perfecta armonía.

Gracias a su visión, las Pedreres de s’Hostal se han convertido en un lugar emblemático de Menorca, donde la historia y el arte se entrelazan en un entorno espectacular.

Cómo llegar

Las Pedreres de s’Hostal se encuentran a aproximadamente 1,5 kilómetros de Ciutadella. Llegar a las canteras es sencillo, ya sea en coche, en bicicleta o incluso a pie desde el centro de Ciutadella.

  • En coche: Desde Ciutadella, toma la carretera Ronda Sur Rc2 y luego el Camí Rafal Nou/Camí Vell. A los pocos minutos verás las señales que indican la entrada a las Pedreres de s’Hostal. Hay un aparcamiento gratuito disponible para los visitantes.
  • En bicicleta o a pie: Para los más activos, el trayecto desde Ciutadella en bicicleta o a pie es una excelente opción. El camino es corto y relativamente llano, por lo que es una opción viable para la mayoría de las personas.

Qué ver y hacer en las Pedreres de s’Hostal

Las Pedreres de s’Hostal no son solo un sitio histórico, sino también un espacio cultural vibrante que ofrece una variedad de actividades y puntos de interés para los visitantes.

1. Canteras viejas y nuevas: el conjunto se divide en dos áreas principales: las canteras viejas, que fueron excavadas a mano, y las canteras nuevas, donde se utilizó maquinaria moderna. Las canteras viejas, con sus paredes talladas de forma irregular y orgánica, crean un laberinto de piedra lleno de recovecos y espacios íntimos. En contraste, las canteras nuevas presentan cortes más rectos y definidos, creando impresionantes muros que se elevan varios metros sobre el suelo.

2. Jardín Botánico: uno de los aspectos más sorprendentes de las Pedreres de s’Hostal es el jardín botánico que se ha desarrollado en su interior. Aprovechando la protección y el microclima que ofrecen las paredes de marés, este jardín alberga una rica diversidad de plantas autóctonas de Menorca, así como otras especies mediterráneas. Es un lugar ideal para relajarse y disfrutar de la naturaleza.

Jardín Botánico Pedreres de s´Hostal

3. Eventos Culturales: las Pedreres de s’Hostal se han convertido en un importante espacio cultural en Menorca, acogiendo una variedad de eventos a lo largo del año. Durante el verano, es común que se celebren conciertos, proyecciones de cine al aire libre, exposiciones de arte y teatro, utilizando las canteras como un escenario natural incomparable.

4. Itinerarios y recorridos: para quienes deseen explorar las canteras en profundidad, se ofrecen varios itinerarios señalizados que permiten descubrir los diferentes aspectos del lugar. Estos recorridos están diseñados para todas las edades y niveles de condición física, y proporcionan una excelente manera de conocer la historia, la geología y la flora del lugar.

5. Museo y exposiciones: dentro del recinto de las Pedreres de s’Hostal, también encontrarás un pequeño museo que narra la historia de las canteras y la evolución de las técnicas de extracción de marés. Las exposiciones incluyen herramientas antiguas, fotografías históricas y ejemplos de la artesanía en piedra.

Alrededores de las Pedreres de s’Hostal

Además de las propias canteras, la zona circundante de Ciutadella y sus alrededores ofrece múltiples atractivos para quienes deseen seguir explorando.

1. Ciutadella: la histórica ciudad de Ciutadella está a solo unos minutos de las canteras y es un lugar perfecto para continuar tu día de exploración. Con su casco antiguo lleno de encanto, su catedral, plazas y palacios, Ciutadella es una joya arquitectónica que vale la pena recorrer a pie.

2. Cala en Blanes: a pocos kilómetros de las Pedreres de s’Hostal se encuentra Cala en Blanes, una playa pequeña pero encantadora, ideal para darse un chapuzón después de una visita a las canteras.

3. Naveta des Tudons: muy cerca de las canteras se encuentra la Naveta des Tudons, uno de los monumentos prehistóricos más importantes de Menorca. Este monumento funerario, que data de la Edad de Bronce, es una visita obligada para los amantes de la historia y la arqueología.

4. Faro de Punta Nati: para quienes disfrutan de los paisajes costeros, el Faro de Punta Nati, uno de los siete que tiene la isla, es un excelente destino cercano. Situado en un acantilado, ofrece vistas espectaculares del Mediterráneo y es un lugar popular para disfrutar del atardecer.

Consejos Prácticos para la Visita

  • Horarios: las Pedreres de s’Hostal suelen estar abiertas durante todo el año, pero es recomendable verificar los horarios de apertura, especialmente durante el invierno o fuera de la temporada alta.
  • Precio: la entrada tiene un coste moderado, que contribuye al mantenimiento y las actividades culturales del lugar. Los niños y los residentes de Menorca suelen disfrutar de descuentos.
  • Recomendaciones: dado que el lugar es al aire libre, es aconsejable llevar protección solar, sombrero y agua, especialmente durante los meses de verano. El calzado cómodo es esencial para explorar las canteras.

Las Pedreres de s’Hostal son un destino fascinante en Menorca, donde la historia, la naturaleza y la cultura se unen en un entorno único. Ya sea que te interese la historia de la construcción, la botánica, el arte o simplemente disfrutar de un paseo tranquilo en un lugar inusual, este espacio ofrece algo para todos. Las canteras son fácilmente accesibles y representan una parada imprescindible en cualquier itinerario de Menorca. No pierdas la oportunidad de explorar este rincón único de la isla y descubrir por ti mismo la magia antigua y eterna de Líthica .

Soy Natalia Palmieri, especializada en y apasionada por la comunicación, el marketing y el storytelling, con más de 15 años de experiencia en el sector turístico y gastronómico. Desde marzo de 2022, me desempeño como Marketing & Sales Manager en Holiday Lines Menorca SL, donde he asumido la responsabilidad de la estrategia digital y la gestión de este blog, llevando nuestra presencia online a nuevos horizontes. Mi viaje profesional se ha desarrollado entre Argentina y España como Productora y Realizadora Audiovisual, Profesora de Escritura Creativa, Community Manager y desarrollo de Branding con especial enfoque en el storytelling. En este blog, junto a Holiday Lines Menorca, promovemos nuestros barcos y también la riqueza natural, cultural, histórica y gastronómica de la isla, para ofrecer a lectores y visitantes un viaje literario por todas las maravillas menorquinas.

Deja un comentario

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.

Suscríbete al blog