Torralbenc: vino, paisajes y relax en un entorno mágico

12 minutos

Hace unos días viví una de esas experiencias que te enamoran, una vez más, de la isla: una visita con cata en Bodegas Torralbenc, en compañía de Claude, el sommelier de la casa, y un grupo reducido de personas, entre ellos algunos amigos. Fue un plan informal y relajado, sin prisas, donde cada detalle estuvo cuidado sin sentirse forzado. Perfecto para desconectar, aprender algo nuevo y dejarse llevar por los sabores de Menorca.

Una finca con historia y alma menorquina

Torralbenc es mucho más que una bodega. Se trata de una finca del siglo XIX, ubicada entre Maó y Alaior, que fue adquirida en 2005 por la familia Urtasun —propietarios de la reconocida bodega Remírez de Ganuza, en La Rioja—. Tras años de trabajo de recuperación del terreno calizo, en 2013 abrió como agroturismo y restaurante y en 2016 presentaron su primera cosecha. Hoy, el viñedo ocupa 17 hectáreas dentro de una finca de 70, con variedades como Merlot, Syrah, Chardonnay, Malvasía y Pinot Noir. La arquitectura tradicional se ha conservado con sensibilidad: muros de paret seca, antiguos establos restaurados y una integración total en el entorno natural.

Un recorrido que se disfruta sin prisas

La visita comienza con un paseo entre las viñas, donde Claude nos fue explicando los procesos de plantación, el trabajo con el suelo y cómo lograron adaptar cada variedad al clima menorquín. No se trata de una visita técnica al uso, sino de una conversación amena donde se nota la pasión por lo que hacen. El ambiente fue relajado desde el primer momento, con espacio para preguntas y comentarios sin formalidades. Recorrer las instalaciones es también un placer visual: todo está cuidado con un equilibrio perfecto entre diseño contemporáneo y respeto por lo rural.

Una cata bajo la pérgola, con sabor a isla

El broche de oro llega bajo una pérgola cubierta de plantas, donde nos esperaba una gran mesa con tablas de quesos y embutidos locales. Allí realizamos la cata de tres vinos —blanco, rosado y tinto—, todos de producción propia y con una calidad que sorprende. Vinos frescos, elegantes y bien definidos, que reflejan el carácter de la tierra y el cuidado con el que han sido elaborados. Claude nos fue guiando con cercanía y conocimiento, ayudándonos a descubrir matices y maridajes sin caer en tecnicismos. La experiencia fue tan sabrosa como accesible, ideal tanto para aficionados como para quienes simplemente quieran disfrutar de un buen vino en un entorno excepcional.

Horarios, precio y recomendaciones

La experiencia de visita más cata a bodega Torralbenc se ofrece todos los días a las a las 19:00 horas (del 16/6 al 12/09 y a las 12:00 horas desde el 14/04 al 15/09 al 31/10) y desde el 16/09, y tiene una duración aproximada de una hora y media. El precio es de 35 € por persona, lo cual resulta más que razonable teniendo en cuenta la calidad del entorno, el nivel del vino, la atención personalizada y la exclusividad del grupo reducido. Es muy recomendable reservar con antelación, ya que las plazas son limitadas y suelen llenarse con rapidez, especialmente en temporada alta.

Una experiencia que vale la pena vivir

Visitar Torralbenc es mucho más que catar buenos vinos: es entrar en contacto con una Menorca más pausada, cuidada y auténtica. Todo está pensado para que el visitante se relaje, aprenda y disfrute sin prisas, en un espacio que respira armonía entre tradición y modernidad. Ya sea que te interese el vino, la arquitectura rural o simplemente busques una experiencia especial al atardecer, esta propuesta lo tiene todo.

Soy Natalia Palmieri, especializada en y apasionada por la comunicación, el marketing y el storytelling, con más de 15 años de experiencia en el sector turístico y gastronómico. Desde marzo de 2022, me desempeño como Marketing & Sales Manager en Holiday Lines Menorca SL, donde he asumido la responsabilidad de la estrategia digital y la gestión de este blog, llevando nuestra presencia online a nuevos horizontes. Mi viaje profesional se ha desarrollado entre Argentina y España como Productora y Realizadora Audiovisual, Profesora de Escritura Creativa, Community Manager y desarrollo de Branding con especial enfoque en el storytelling. En este blog, junto a Holiday Lines Menorca, promovemos nuestros barcos y también la riqueza natural, cultural, histórica y gastronómica de la isla, para ofrecer a lectores y visitantes un viaje literario por todas las maravillas menorquinas.

Deja un comentario

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.

Suscríbete al blog