
¿Cuál es la comida típica de Menorca? La gastronomía de Menorca es parte de un conjunto de elementos invisibles pero reales. Idiosincrasia, cultura, espíritu. Un espíritu forjado por la situación geográfica, la historia multicultural, el clima, cálido y soleado en los veranos, frío y ventoso en los inviernos, su cerco azul, hecho de mar.
Todos estos elementos se influyen mutuamente y confluyen en una cocina acostumbrada, desde antaño, a autoabastecerse, combinando los productos de la agricultura y la ganadería tradicional, con la pesca artesanal; adaptándose a las necesidades de la naturaleza y no viceversa, utilizando recipientes forjados a mano, métodos de cocción ancestrales; adhiriendo, orgullosa e impertérrita ante la velocidad del mundo, a su filosofía del “poc a poc”.
Muchos la llaman “la isla de los pequeños placeres”, la asocian a un lugar salvaje, algo misterioso, indescifrable. Todo es cierto, pero, a la vez, es un lugar que seduce de inmediato, en el que rápidamente se siente una cierta familiaridad y en el que los placeres pueden anclarse la sencillez, pero, a la vez, ser muy grandes, sobre todo, en lo que a la comida típica de Menorca respecta.
Qué comer en Menorca para degustar sus platos típicos
Primero, una advertencia, si buscar platos “sofisticados” con una estética minimalista, de esos que asociamos inmediatamente a chefs de Estrella Michelin, este no es tu lugar para un tour gastronómico. Como se puede deducir de lo que contamos antes, aquí el encanto y el sabor, radican en el estrecho vínculo de la cocina con la tierra y el mar, el respeto al entorno y una devoción por las tradiciones.
Dicho esto, te vamos a recomendar entrantes, platos y dulces para chuparte los dedos y, por supuesto, algunas bebidas típicas para maridarlos.
Para comenzar, embutidos, quesos y oliaigua
Comida típica Menorca: Sobrasada y otras delicias
- Las porquejades eran las celebraciones de la matanza del cerdo y en ellas participaban familiares y amigos, aprovechando todo lo que el animal brindaba. Los embutidos se elaboraban para perdurar en el tiempo y tener carne durante todo el año. Los más famosos y tradicionales son carn i xullacarn i xulla, la renombrada sobrasada, el botifarró y el camot. En este enlace encontrarás cómo y con qué comer sobrasada.
- El queso de Mahón es famoso mucho más allá de las fronteras de la isla. cuenta con denominación de origen y ha obtenido importante premios en el mundo. Su proceso de elaboración es ancestral y se elabora a partir de vacas frisonas criadas en la isla. Hay cuatro variedades, según su tiempo de maduración: tierno, semicurado, curado y añejo y además te contamos sobre otros productos típicos de Menorca y dónde degustarlo.

Platos principales: caldereta de langosta, arroz de la tierra, perol menorquín
- La caldereta de langosta es el plato insignia de Menorca, y definitivamente forma parte de la comida típica de Menorca. Por ponernos exquisitos, hay que degustarlo en Fornells, donde nació. Es una delicia que combina la mejor langosta de nuestras costas con un sabroso sofrito de verduras y pan de payés. Tiene una larga historia y hay muchos lugares donde descubrirlo y enamorarse de él: te contamos todo sobre dónde comer caldereta en Menorca.
- Arroz de la tierra o arroz moro, uno de los platos más antiguos, heredado de la tradición musulmana que, sin embargo, como lo elaboraban durante la matanza del cerdo, lleva su carne. También suele llevar patata y boniato, como muchos platos por aquí y, a pesar de lo que su nombre indica, no lleva arroz, sino una sémola machacada.
- Perol menorquín: plato tradicional y sencillo que actualmente encuentra múltiples interpretaciones, pero que responde a esa tradición humilde, ligada al campo. Su versión más simple consiste en láminas de patata y tomate, cubiertas con pan rallado, ajo y perejil, todo gratinado al horno. Así de fácil, así de rico.

Comida típica Menorca: pastissets y, cómo no, ensaimadas
- El origen de los pastissets es tan antiguo que se pierde en el tiempo. Por lo tanto, se trata de un pilar de la comida típica de Menorca. Antiguamente, se servían durante la Navidad, pero hoy en día, no es panadería en Menorca si no tiene pastissets en sus vitrinas. Básicamente, es una pasta gruesa, en forma de flor, cubierta con azúcar glasé.
- La ensaimada es el “postre” por excelencia de las Islas Baleares, tan apreciada y cuidada, que cuenta con denominación de origen. También parece vinculada a los árabes, incluso su forma parece un turbante enrollado y es tan sencilla como sabrosa. Si bien la más tradicional es la lisa, existen innumerables variantes rellenas: con sobrasada, chocolate, crema, entre otras; pero la más vendida en Menorca, es la de cabello de ángel.

Si quieres saber con qué bebidas maridar todas estas delicias, te contamos cuáles son las bebidas típicas de las Baleares.
Si un menorquín está leyendo esto, seguramente cuestionará algunas ausencias. Y, seguramente, tendrá razón. Pero nos guardamos más tesoros de la comida de Menorca, para que el misterio gastronómico de nuestra pequeña isla y su espíritu indescifrable, siga manteniendo en vilo a los lectores y viajeros de curiosos paladares.
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.
Deja un comentario